Cuenta Cuentos

El jardín de niños Jose Rosas Moreno realizo la iniciativa pedagógica llamada Cuenta Cuentos, la cual consiste en lograr que los alumnos de 2do. grado con apoyo visual puedan narrar el cuento de forma secuenciada y con entonación para compartirlo a los demás.

Área de Desarrollo: Lenguaje y Comunicación.
Aprendizaje esperado: Narra anécdotas, siguiendo la secuencia y el orden de las ideas, con entonación y volumen apropiado para hacerse escuchar y entender.

Hay niños que logran expresar y comentar de manera muy clara y precisa lo que recordaron del cuento, algunos apoyándose del orden en que recortaron y pegaron sus imágenes.

Semáforo de la conducta

El jardín de niños Paulo Freire realizo la iniciativa pedagógica llamada Semáforo de la conducta, la cual consiste en que los alumnos se expresen de manera segura poniendo en práctica sus habilidades socioemocionales en la interacción con sus pares.

Área de Desarrollo: Educación socioemocional.
Aprendizaje esperado: Habla sobre sus conductas y las de sus compañeros, explica las consecuencias de sus actos y reflexiona ante situaciones de desacuerdo.

En el transcurso de la jornada se va ajustando el semáforo de la conducta para apoyar a quienes les cuesta más trabajo el respecto de reglas y acuerdos.

Números en todas partes

El jardín de niños Aquiles Serdán realizo la iniciativa pedagógica llamada Números en todas partes, la cual consiste en lograr que el alumno identifique algunos de los usos de los números en la vida cotidiana.

Área de Desarrollo: Pensamiento matemático.
Aprendizaje esperado: Identifica algunos usos de los números en la vida cotidiana y entiende que significan.

Se exploraron otro tipo de materiales como fueron las revistas con contenido de objetos cotidianos, con los cuales ellos realizaron la exploración y eligieron algunos objetos para después explicar su uso en la vida diaria.

Nuestro día de pesca

El jardín de niños Alfredo Bernardo Nobel realizo la iniciativa pedagógica llamada Nuestro día de pesca, la cual consiste en lograr que los alumnos de 2do grado desarrollen su conocimiento de los nombres de los números y la secuencia de conteo en pequeñas colecciones

Área de Desarrollo: Pensamiento matemático.
Aprendizaje esperado: Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.

Alumnos de segundo grado llevando a cabo su día de pesca de forma individual

¿Quiénes viven en la granja?

El jardín de niños Jose Vasconcelos realizo la iniciativa pedagógica llamada ¿Quiénes viven en la granja?, la cual consiste en lograr que los alumnos amplíen sus conocimientos acerca de los animales que viven en la granja y características, identifique su alimentación y derivados.

Área de Desarrollo: Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social.
Aprendizaje esperado: Obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos naturales.

El monstruo come-galletas

El jardín de niños Álvaro Obregón realizo la iniciativa pedagógica llamada El monstruo come-galletas, la cual consiste que el alumno mediante el uso del conteo pueda resolver problemas matemáticos.

Área de Desarrollo: Pensamiento matemático.
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones

El alumno determina la cantidad de galletas que le corresponde a cada uno de los personajes que se encuentran en el pizarrón y se cerciora que todos tengan la misma cantidad de galletas.

Un Mundo de Cuentos

El jardín de niños El Principito realizo la iniciativa pedagógica llamada Un Mundo de Cuentos, la cual consiste en desarrollar interés y gusto por la lectura, usar diversos tipos de texto e identificar para qué sirven; iniciarse en la práctica de la escritura y reconocer algunas propiedades del sistema de escritura.

Área de Desarrollo: Lenguaje y Comunicación.
Aprendizaje esperado: Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características de las acciones y los lugares donde se desarrollan.

identificación de cuestos para su clasificación

TENGO MUCHA HAMBRE…. CUÁNTA COMIDA COMÍ !!!!!!!

El jardín de niños «Amando Nervo» desarrollo la iniciativa pedagógica «Tengo Mucha Hambre… Cuánta Comida Comí!!!!» enfocada en desarrollar Pensamiento Matemático.

Propósito:
Usar el razonamiento matemático en situaciones diversas que demanden utilizar el conteo y los primeros números.

Aprendizaje:
Que los alumnos tengan experiencias sobre conteo de colecciones de elementos y a la representación simbólica convencional de los números del 1 al 10.

Los alumnos pegaron tarjetitas de los números de acuerdo a la fruta que se había comido la oruga glotona.

¿CÓMO ES IVÁN?

El jardín de niños «Colegio Irapuatense» desarrollo la iniciativa pedagógica «¿Cómo es Iván?» enfocada en desarrollar Lenguaje y Comunicación.

Propósito:
Desarrollar interés y gusto por la lectura, usar diversos tipos de texto e identificar para qué sirven, iniciarse en la práctica de la escritura y reconocer algunas propiedades del sistema de escritura

Aprendizaje:
Que los alumnos describan los personajes y lugares que se mencionan en el relato literario “Iván la increíble historia del gorila del centro comercial”

Representación gráfica de los lugares imaginados por los alumnos