“Los Helados de Samy”

El jardín de niños Álvaro Obregón realizo la iniciativa pedagógica llamada «Los helados de Samy», la cual requieres que los alumnos usen recursos personales y conocer los de sus compañeros en la solución de problemas matemáticos.

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático.
Meta de Aprendizaje: Que los alumnos logren usar el razonamiento matemático, a través del conteo oral para que lleguen a la resolución de problemas sencillos en su vida diaria.

Los niños recortaron e iluminaron sus helados para posteriormente
pegarlos siguiendo la secuencia del 1 al 10 segundo y del 1 al 15 tercero.

“A Formar Formas”

El jardín de niños Laura Domínguez realizo la iniciativa pedagógica llamada «A formar formas», la cual requieres que los alumnos usen el razonamiento matemático en situaciones diversas que demanden utilizar el conteo y los primeros números y razonar para reconocer atributos, comparar y medir la longitud de objetos y la capacidad de recipientes, así como para reconocer el orden temporal de diferentes sucesos y ubicar objetos en el espacio.

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático.
Meta de Aprendizaje: Lograr que los alumnos identifiquen y reproduzcan diferentes modelos utilizando las figuras geométricas.

Los alumnos realizando clasificación de formas geométricas

“Gallinita Ciega”

El jardín de niños El Principito realizo la iniciativa pedagógica llamada «Gallinita Ciega», la cual se centra en el proceso de construcción de la identidad y en el desarrollo de habilidades emocionales y sociales; se pretende que los niños adquieran confianza en sí mismos al reconocerse como capaces de aprender, enfrentar y resolver situaciones cada vez con mayor autonomía, de relacionarse en forma sana con distintas personas, de expresar ideas, sentimientos y emociones y de regulas sus maneras de actuar.

Campo de Formación Académica: Socioemocional.
Meta de Aprendizaje: Que los alumnos participen en un juego para convivir y expresar sobre la diversidad con sus compañeros.

Desarrollo del juego, respetando indicaciones

La Pizzería de 1°

El jardín de niños Amado Nervo realizo la iniciativa pedagógica llamada La Pizzería de 1°, la cual consiste en que a través del juego reconozcan e identifiquen los números y desarrollen la habilidad de realizar el principio de conteo correspondencia uno a uno.

Área de Desarrollo: Pensamiento Matemático.
Aprendizaje esperado: Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluidas la convencional.

 
Momento de colocar los ingredientes, cada alumno tenía una receta diferente por lo que cada quien tenía que buscar, contar y colocar diferentes elementos.

Te invito a mi fiesta

El jardín de niños Colegio Irapuatense realizo la iniciativa pedagógica llamada Te invito a mi fiesta, la cual consiste en que los alumnos de los conozcan el uso de la invitación y cómo se realiza.

Área de Desarrollo: Lenguaje y Comunicación.
Aprendizaje esperado: Escribe instructivos, cartas, recados y señalamientos utilizando recursos propios.

Los alumnos diseñan una invitación para fiestas con el material que ellos eligieron.

Mi nombre es

El jardín de niños Luma Preescolar realizo la iniciativa pedagógica llamada Mi nombre es, la cual consiste en lograr que los alumnos identifiquen su nombre y el de algunos compañeros y las letras que los conforman.

Área de Desarrollo: Lenguaje y Comunicación.
Aprendizaje esperado: Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros.

Los niños comienzan a observar su nombre y el de algunos compañeros y busca las diferencias que estos tienen.

Hagamos origami

El jardín de niños Pampapipiltzin realizo la iniciativa pedagógica llamada Hagamos origami, la cual consiste en lograr que los niños conozcan para que sirve un instructivo, lo interpreten y hagan uso de las grafías que conozcan para escribir los pasos que siguieron para llevarlo a cabo.

Área de Desarrollo: Lenguaje y Comunicación.
Aprendizaje esperado: Interpreta instructivos, cartas, recados y señalamientos. Escribe instructivos, cartas, recados y señalamientos utilizando recursos propios.

Los niños interpretando el instructivo, siguiendo los pasos para armar su figura de origami y decorándola a su gusto.

Detective de los cuentos

El jardín de niños La Casa de los Niños realizo la iniciativa pedagógica llamada Detective de los cuentos, la cual consiste en lograr que los alumnos exploren textos de portadores diversos; aprender, por el uso y el descubrimiento guiado, algunas de sus características como organización del texto y de otros recursos.

Área de Desarrollo: Lenguaje y Comunicación.
Aprendizaje esperado: Describe personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos, fábulas, leyendas y otros relatos literarios.

Elección de cuento y dibujo

Derecha – Izquierda

El jardín de niños Manuel López Cotilla realizo la iniciativa pedagógica llamada Derecha – Izquierda, la cual consiste en lograr que los alumnos conozcan los conceptos básicos de ubicación espacial y puedan utilizarlos al construir sistemas de referencia.

Área de Desarrollo: Pensamiento Matemático.
Aprendizaje esperado: Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.

La docente con apoyo de dos manos de cartulina de esos colores fue apoyando a los niños, sin embargo, ellos traían listones de esos mismos colores para ir facilitando la identificación

Lunetas despintadas

El jardín de niños Laura Domínguez realizo la iniciativa pedagógica llamada Lunetas despintadas, la cual consiste en lograr que los alumnos experimenten con diversos materiales saquen sus propias conclusiones de lo que pueda suceder y realicen sus registros de lo que sucedió.

Área de Desarrollo: Exploración y comprensión del mundo natural y social.
Aprendizaje esperado: Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos.

Experimentos de la luneta donde los niños pudieron observar como las lunetas se iban despintando al contacto con el agua y comentaron los niños que parecía un arcoíris diciendo que colores tenia