Peque Pirata

El jardín de niños Guadalupe Amor realizo la iniciativa pedagógica llamada Peque Pirata, la cual consiste en que los alumnos expresen sus características personales así como reconozcan sus emociones ante diversas situaciones.

Área de Desarrollo: Educación socioemocional.
Aprendizaje esperado: Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta.

CONSIGNA: obsérvate en el espejo y dibújate.
Recuerda porque eres especial y único.

Manitas matemáticas

El jardín de niños Manuel M Ponce realizo la iniciativa pedagógica llamada Manitas matemáticas, la cual consiste en que los alumnos resuelvan problemas de agregar a través del conteo.

Área de Desarrollo: Pensamiento Matemático.
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.

Los niños cuentan los puntos dados por el dado y los “registran” en el primer juego de manos y colocan la ficha con el número escrito o lo pueden escribir, lanzan nuevamente el dado y utilizan el otro juego de manos y en el siguiente recuadro colocan la siguiente cantidad al final se les cuestiona cuantos son en total y como sabrá el total, cuenta los dedos de ambos juegos de manos y lo registra o coloca la ficha con ese número.

Juego con las figuras geométricas

El jardín de niños Insurgentes realizo la iniciativa pedagógica llamada Juego con las figuras geométricas, la cual consiste en que los alumnos logren identificar, nombrar, reproducir y localizar figuras geométricas de su entorno.

Área de Desarrollo: Pensamiento Matemático.
Aprendizaje esperado: Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.

Reproducción de figuras geométricas con limpiapipas

Mi nombre y el de mis compañeros

El jardín de niños Lauro Aguirre realizo la iniciativa pedagógica llamada Mi nombre y el de mis compañeros, la cual consiste en lograr que los alumnos sean capaces de reconocer su nombre de manera visual.

Área de Desarrollo: Lenguaje y comunicación.
Aprendizaje esperado: Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros.

Armar el nombre y que letras conozco e identificar las vocales

Expresando mis emociones

El jardín de niños Niños Héroes realizo la iniciativa pedagógica llamada Expresando mis emociones, la cual consiste en lograr que los alumnos logren reconocer y mencionar situaciones que le generan alegría, tristeza miedo o enojo.

Área de Desarrollo: Educación Socioemocional.
Aprendizaje esperado: Reconoce y nombra situaciones que le generan, alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo y expresa lo que siente.

Formaremos un círculo, se les dará una pelota pequeña y esta, pasó por cada uno de los compañeros, cuando la docente dio alto, el alumno expresará un gusto y un disgusto.

Cocinemos de forma saludable

El jardín de niños Citlali realizo la iniciativa pedagógica llamada Cocinemos de forma saludable, la cual consiste en lograr que los estudiantes reconozcan la importancia que tiene llevar a cabo buenos ámbitos alimenticios para una buena salud.

Área de Desarrollo: Exploración y comprensión del mundo natural y social.
Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la salud.

Los alumnos casi listos para iniciar sus exposiciones las cuales iniciaron de manera voluntaria, lo cual se tuvo una buena iniciativa por parte de ellos

Creando con la naturaleza

El jardín de niños Quetzalcóatl realizo la iniciativa pedagógica llamada Creando con la naturaleza, la cual consiste en lograr que los alumnos utilicen materiales de la naturaleza para crear propias creaciones.

Área de Desarrollo: Artes.
Aprendizaje esperado: Usa recursos de las artes visuales en creaciones propias.

Creando autorretratos

Cuenta Cuentos

El jardín de niños Jose Rosas Moreno realizo la iniciativa pedagógica llamada Cuenta Cuentos, la cual consiste en lograr que los alumnos de 2do. grado con apoyo visual puedan narrar el cuento de forma secuenciada y con entonación para compartirlo a los demás.

Área de Desarrollo: Lenguaje y Comunicación.
Aprendizaje esperado: Narra anécdotas, siguiendo la secuencia y el orden de las ideas, con entonación y volumen apropiado para hacerse escuchar y entender.

Hay niños que logran expresar y comentar de manera muy clara y precisa lo que recordaron del cuento, algunos apoyándose del orden en que recortaron y pegaron sus imágenes.

Semáforo de la conducta

El jardín de niños Paulo Freire realizo la iniciativa pedagógica llamada Semáforo de la conducta, la cual consiste en que los alumnos se expresen de manera segura poniendo en práctica sus habilidades socioemocionales en la interacción con sus pares.

Área de Desarrollo: Educación socioemocional.
Aprendizaje esperado: Habla sobre sus conductas y las de sus compañeros, explica las consecuencias de sus actos y reflexiona ante situaciones de desacuerdo.

En el transcurso de la jornada se va ajustando el semáforo de la conducta para apoyar a quienes les cuesta más trabajo el respecto de reglas y acuerdos.

Números en todas partes

El jardín de niños Aquiles Serdán realizo la iniciativa pedagógica llamada Números en todas partes, la cual consiste en lograr que el alumno identifique algunos de los usos de los números en la vida cotidiana.

Área de Desarrollo: Pensamiento matemático.
Aprendizaje esperado: Identifica algunos usos de los números en la vida cotidiana y entiende que significan.

Se exploraron otro tipo de materiales como fueron las revistas con contenido de objetos cotidianos, con los cuales ellos realizaron la exploración y eligieron algunos objetos para después explicar su uso en la vida diaria.